Evaluación
Calidad
A continuación vamos a analizar tres aspectos relacionados con la calidad: el tipo de irrigador, el número de boquillas que incluye el producto y la marca que avala el irrigador de sobremesa H2ofloss.
En cuanto al tipo de irrigador, estamos ante un aparato fijo o de sobremesa, orientado al uso familiar y también a su colocación fija en algún rincón del cuarto de baño, aunque no es posible colgarlo de la pared. Es robusto y pesado, una ventaja para inmovilizarlo sin temor a movimientos indeseados . El depósito de agua cuenta con una capacidad de 800 ml (mililitros), suficiente para una limpieza exhaustiva de la cavidad oral.
Respecto a las boquillas, el irrigador bucal H2ofloss incluye específicamente cuatro cánulas estándar para limpieza diaria, dos boquillas para ortodoncia, dos también para enfermedad periodontal, otras dos para limpiar la lengua y dos diferentes para la higiene de los conductos nasales. Son cánulas con puntas de silicona, muy buscadas por algunos usuarios, y el único inconveniente es que hay que tratarlas con mucho cuidado por su aparente fragilidad.
Por último, la marca de este irrigador todavía no cuenta con el reconocimiento de los consumidores españoles, pero las opiniones de los usuarios avalan la calidad de este producto, de gran utilidad y con un coste realmente bajo.
Los clientes fieles a las firmas con más prestigio cuentan con irrigadores como Waterpik Ultra WP100, también un modelo de mesa, pero el doble de caro. Aquellos a los que les es indiferente la marca pueden optar por el irrigador Aquapik 100, un modelo fijo de un precio un poco más elevado y también con grandes prestaciones.
Finalmente, mi valoración sobre la calidad de este irrigador se sitúa en cuatro estrellas y media, a la espera de comprobar su vida útil a largo plazo.
Precio
El precio es uno de los aspectos más importantes a la hora de adquirir un producto. En este sentido, en esta evaluación estamos ante un irrigador realmente económico y que ofrece infinidad de prestaciones. El modelo de mesa H2ofloss aporta al usuario una insuperable relación calidad-precio, un beneficio que reportará directamente en nuestros bolsillos.
Los usuarios que disponen de un presupuesto ajustado no encontrarán un irrigador más barato en el mercado, pero sí otros modelos similares a un precio un poco más elevado, como ocurre con el aparato Aquapik 100, también con grandes prestaciones y muy alabado por los clientes.
Por otro lado, los compradores que prefieren “marca” cuentan con el irrigador de mesa Ultra WP100 de Waterpik, muy funcional y de similares prestaciones, pero como comentábamos anteriormente, el doble de caro que el irrigador H2ofloss. Asimismo, el irrigador bucal Waterpik WP70 cuenta con el prestigo de la marca, pero también supone un precio más elevado que el modelo que nos atañe.
Por último, a mi juicio el precio del irrigador H2ofloss se merece cinco estrellas, nada más y nada menos.
Funcionalidad
En este apartado dedicado a la funcionalidad vamos a evaluar varios aspectos del irrigador H2ofloss, características clave como el diseño, la fuente de alimentación, los modos de uso y la potencia.
Respecto al diseño, el irrigador H2ofloss es pesado, lo que desde mi punto de vista es perfecto para un aparato de mesa. Por otro lado, ocupa poco espacio en el cuarto de baño, el mango es muy funcional al incorporar las distintas velocidades de presión y el cable, en toda su longitud, mide 120 cm, aunque se presenta redondeado con una longitud de 50 cm para adaptarse a las necesidades de todos sus usuarios. Recordamos, asimismo, que tanto las boquillas como el depósito de agua presentan una apariencia de fragilidad, por lo que hay que ser estremadamente cuidadosos, tanto en el montaje del aparato como en el mantenimiento de las cánulas.
En cuanto a la fuente de alimentación, y como es habitual en los irrigadores fijos, el cable se conecta directamente con la corriente eléctrica. No incluye chorro de agua con microburbujas de aire, como ocurre con otros irrigadores más caros, pero sí seis modos de limpieza que se regulan mediante la graduación de la potencia. En este aspecto, el irrigador es muy potente y no suele requerir la posición máxima, con una frecuencia de 1200 pulsaciones por minuto.
Los usuarios que requieran un irrigador con más funcionalidades una posibilidad es cuentan con el modelo Waterpik WP861-E2, un gran aparato, pero a un precio casi prohibitivo.
En mi opinión, el irrigador de mesa H2ofloss se merece cuatro estrellas y media en cuanto a la valoración de su funcionalidad, a la espera, como siempre, de la vida útil del aparato a largo plazo.
Conclusiones
A mi juicio, el irrigador de sobremesa H2ofloss es perfecto como complemento del cepillado diario de los dientes e ideal para su utilización por todos los miembros de una casa. Cómodo y con infinidad de prestaciones, ofrece una limpieza profundamente higiénica a un precio imbatible.
Por otra parte, este aparato está especialmente indicado para aquellos usuarios que requieran un irrigador fijo o de sobremesa, con soluciones profesionales sin salir del domicilio. El producto, además, cuenta con una garantía de dos años, lo que asegura el recambio de piezas por posible deterioro.
Desde mi punto de vista, la relación calidad-precio es increíble y vale la pena probarlo a no ser que que seas un usuario fiel a una marca concreta, en cuyo caso tendrás que pagar un precio mucho más elevado. En definitiva, pienso que el irrigador H2ofloss es de ese tipo de artículo que suele definirse como “bueno, bonito y barato”, todo un lujo al alcance del presupuesto más ajustado.
No hay opiniones todavía: ¿quieres ser el primero en opinar?